Colegio Colonial de Pirque
Nuestra historia
Hace ya más de dos décadas, el entorno pre-cordillerano del Colegio Colonial de Pirque, el Cajón del Maipo, y alrededores, ha recibido a un gran número de familias cuya identidad y valores les ha llevado a optar por un hábitat y estilo de vida muy característico, asociado al paisaje que los acoge.
- Un Colegio de excelencia cultural y académica.
- Un Colegio a escala humana, donde cada niño sea conocido y acogido en su singularidad.
- Un Colegio de familias abiertas a la comunicación y dispuestas a integrarse al proyecto común de educar a sus hijos.
- Un Colegio que sea expresión de amor al entorno natural en que se vive.
- Un Colegio que sea una manifestación de un estilo de vida que valora la tradición histórica – cultural de Pirque.
- Un Colegio que efectivamente forme en la primacía del SER; respecto del aparecer o del tener.
- Un Colegio fundado en los valores universales del Amor, la Belleza, la Libertad, la Responsabilidad, la Justicia, el Respeto y la Solidaridad, claramente abiertos a la Trascendencia.
A partir de estas ideas fundadoras, que son tan válidas para los inicios del Colegio como para su presente, comenzó a desarrollarse, en un diálogo enriquecedor entre los docentes, los padres y alumnos, el Proyecto Educativo del Colegio Colonial de Pirque.

Misión del Colegio
El Colegio Colonial de Pirque asume la misión de colaborar con la función educativa de la familia, facilitando los medios para que sus hijos/as crezcan libres y responsables, se desarrollen como personas creativas, logren autonomía e identidad, a la vez que una amplia visión del mundo, y adquieran la excelencia cultural que les permita insertarse solidariamente en la sociedad.
Visión del Colegio
Buscamos alcanzar la excelencia, en la cual todo niño/a y joven que se forme en el Colegio Colonial de Pirque tenga a su disposición todas las oportunidades de crecimiento personal y la mayor cantidad posible de experiencias educativas de manera de tener la claridad y las herramientas necesarias para avanzar en la búsqueda de sus ideales, logrando así establecer su identidad y proyecto de vida personal, conforme a sus capacidades.
Infraestructura
Rodeados de un paisaje natural privilegiado, el colegio cuenta con una infraestructura de arquitectura colonial, la cual brinda un entorno educativo de gran calidez.
Nuestras instalaciones están pensadas para acoger un curso por nivel, lo cual nos permite mantener el ambiente de cercanía y trato personalizado que nos caracteriza.
Palabras del rector
Proyecto educacional
Estimados padres, estudiantes y profesores,
Este año que comienza ha traído algunos cambios, y el principal de ellos se relaciona con el nuevo logo institucional que viene a refrescar el anterior. Confiamos en que nuestro nuevo símbolo logrará representar de mejor manera los ideales educativos del Colegio Colonial de Pirque.
Los principios del proyecto educativo del Colegio Colonial de Pirque no son fruto de la improvisación, sino de años de trabajo, reflexión, pero sobre todo enormes dosis de energía y entusiasmo. Un proyecto para formar a niños y jóvenes en el arte del compromiso, del sentido común y de la convivencia, en el ejercicio inseparable de la libertad, la responsabilidad y la solidaridad, y en el aprecio de la cultura.
En este sentido, este Colegio intenta aportar aquello que nuestra sociedad actual, con sus problemas de masificación y despersonalización, no está en condiciones de ofrecer: un trato personal y cercano.
En nuestra comunidad educativa haremos siempre lo posible por servir a estos ideales, pues creemos que la educación de nuestros alumnos no sólo es una tarea hermosa y vibrante, sino también un asunto esencial que nos atañe a todos, porque sobre estos cimientos se está edificando el futuro de nuestra sociedad.
Atentamente,
Luis A. Campos Orellana
Rector Colegio Colonial de Pirque
Seguro Escolar
El pago de la matrícula incluye un seguro escolar contratado con la Clínica Santa María. Este seguro corre los 365 días del año durante las 24 hrs del día.
Ante la eventualidad de un siniestro o accidente de cualquier tipo, el seguro cubrirá los gastos médicos siempre y cuando se concurra inmediatamente al servicio de urgencia ubicado en la Clínica Quilín de la Universidad de Chile o directamente a la Clínica Santa María.
