Gira de estudios Colonial 2019: San Pedro de Atacama - Colegio Colonial de Pirque
Comité Ambiental del Colegio Colonial de Pirque en la COP25 – Madrid
Diciembre 2, 2019
Colonas Campeonas de la Liga Metropolotana de Voleibol Escolar sub-14
Diciembre 9, 2019

Gira de estudios Colonial 2019

San Pedro de Atacama

Los alumnos de 8vo básico y 2do medio del Colegio Colonial de Pirque ya se encuentran conociendo y descubriendo la magia del norte de nuestro país en una nueva versión de la Gira de estudios Colonial 2019. Esta vez, el destino elegido fue San Pedro de Atacama que destaca por sus paisajes únicos y despejados cielos para la observación astronómica, como también de una rica cultura andina.

Esperamos que nuestros estudiantes puedan disfrutar de esta gran experiencia junto a sus compañeros y docentes.

Día 1

“El vuelo estuvo en general muy bien. No todos pudimos dormir todo ese trayecto.

La llegada a Calama fue sin contratiempos y partimos camino en el bus hacia San Pedro. Muy pocos lograron dormir en ese trayecto, pero varios disfrutaron del paisaje tan especial del norte chileno. Aquí resaltaron las centrales eólicas.

Desayunamos cuando llegamos a los domos, pero como llegamos muy temprano, la entrega de las habitaciones se realizó lentamente. Usamos ese tiempo para relajo.

Almorzamos en San Pedro y de allí mismo nos dirigimos al Valle de la muerte, también conocido como Valle de Marte, donde disfrutaron de la experiencia sandboard. Demostraron gran entusiasmo y perseverancia. Los guías quedaron asombrados con los resultados obtenidos.

Cenamos en San Pedro y volvimos a los domos a refrescarnos y bañarnos, y ahora estamos pronto a la salida astronómica, de la cual tenemos bonitas expectativas. Llegaremos tarde de vuelta para el merecido descanso.”

Día 2

“En la mañana, partimos a salar de Atacama, específicamente en la laguna Chaxas, donde pudimos apreciar un salar viviente, comprendimos su funcionamiento y nos maravillamos con algunas de sus especies: flamencos, gaviotas, lagartijas, algas, etc. Posteriormente, realizamos una visita al pueblito de Toconao, donde los chicos probaron unos ricos helados artesanales hechos de plantas nativas y recorrimos su sistema de regadío. Luego, almorzamos y volvimos a los domos, en donde pudimos descansar un poco, ya que en la tarde nos dirigimos a la Laguna Cejar, en donde nos pudimos bañar en sus aguas extremadamente saladas. También nos tomamos fotos en los ojos del salar. Finalmente, hicimos un trekking por la orilla de la laguna Tebenquiche, en el salar de Atacama, en donde obtuvimos bellas imágenes para el recuerdo durante el ocaso. Cenamos en San Pedro y volvimos a los domos, pues tendremos que levantarnos muy temprano mañana.

Para cerrar este reporte, les cuento que los chicos han estado muy bien de salud y con mucho ánimo (salvo uno que otro mareo y un sangrado de nariz, que son normales por la altitud).”

Día 3

“Iniciamos temprano la jornada, partiendo a las 05:00 horas AM rumbo a los geyser del Tatio. Ver estos fenómenos naturales fue tremendo e impresionante. Pudimos observarlos desde muy cerca, tomando todas las medidas de seguridad necesarias, fue realmente una experiencia conmovedora.

A la vuelta, pasamos por el pueblo Machuca, en donde algunos estudiantes probaron anticuchos de llamo.

En la tarde, hubo tiempo libre, en donde pusieron bañarse en la piscina. Luego recorrimos San Pedro, visitamos la iglesia y las tiendas de artesanía.

Cenamos y de vuelta a los domos, la salida del martes es temprano donde visitaremos la Laguna Escondida y El Valle de la Luna.”

Día 4

“Cuarta jornada, intensa como siempre. Salimos temprano hacia Laguna escondida, pero antes desayunamos por segunda vez en los vestigios de una antigua mina de sal. Laguna escondida tiene unos maravillosos colores y contrastes donde los chicos y chicas pudieron bañarse en aguas con tanta salinidad, que flotan fácilmente.

Volvimos a almorzar a San Pedro y partimos hacia el Valle de la Luna, pasando previamente por miradores espectaculares. En el valle esperamos el hermoso ocaso del Sol, maravillándonos con los paisajes y colores. Cenamos en San Pedro y a los domos a descansar.”

Día 5

“Nos levantamos un poco más tarde con lo cual descansamos y dormimos un buen ratito más, que todos agradecimos. Partimos a las Termas Puritama, en donde los chicos disfrutaron muchísimo jugando en el agua, en compañía de un gran paisaje y siempre bajo la atenta mirada del volcán Licancabur, quién es nuestro Sauron, pues dónde vamos nos observa. Hubo muchas risas y alegría compartida en sus pozones de aguas prístinas y calientes.

Mañana tenemos una excursión a Valle Arco iris, almorzaremos en San Pedro saldremos hacia Calama a las 17:00 horas, comenzando nuestro retorno. El número del vuelo es LA 351 y parte a las 21:01, llegando a Santiago a las 23:05 horas aproximadamente.

Nos despedimos, esperando que estos reportes les hayan gustado.”

X