Gira de estudios San Pedro de Atacama 2018 - Colegio Colonial de Pirque
Campeonas voleibol sub14, LINAME 2018
Noviembre 28, 2018
Verano Amigos 2019 ¡Inscripciones abiertas!
Diciembre 15, 2018

Gira de estudios

San Pedro de Atacama 2018

¡Ha comenzado una nueva gira de estudios para el Colonial!

Esta vez, es el turno de los alumnos de 8vo básico y 2do medio quienes junto a 4 profesores, Ma. Elena Francovich, Rossana Moreno, Katherinne Ramírez y Carlos Urra, estarán conociendo y aprendiendo de la hermosa geografía de San Pedro de Atacama.

A continuación, vive el día a día del viaje de nuestros alumnos en esta increíble experiencia.

Día 1

El vuelo estuvo, en general, muy cómodo, solo hubo unas pequeñas turbulencias al final de éste.

Cuando llegamos, nos encontramos con la sorpresa que a 2 personas de nuestra delegación no les llegaron sus maletas, lo cual nos desanimó un poco. Afortunadamente ya aparecieron en Santiago y mañana deberían estar llegando.

Almorzamos tipo 4 de la tarde y a las 5 nos dirigimos al valle de la muerte, en donde los chicos hicieron sandboard. Fue una actividad muy entretenida, en la que hubo muchas caídas y risas.

A las 8:30 cenamos y posteriormente no trasladamos a los domos para que pudieran bañarse y comenzar a descansar de esta larga jornada.

– María Elena Francovich

Día 2

Junto con saludarlos, les escribo para contarles de nuestro segundo día de Gira.

En la mañana, partimos a las 8 am hacia el observatorio Alma, el más grande del mundo. Los chicos pudieron conocer algunas instalaciones y conversar con un astrónomo que trabaja allí.

Luego, almorzamos y volvimos a los domos, en donde pudimos descansar un par de horas.

En la tarde, nos dirigimos a la Laguna Cejar, en donde nos pudimos bañar en sus aguas extremadamente saladas. También nos tomamos fotos en los ojos del salar.

Finalmente, hicimos un trekking por la orilla de la laguna Tebenquiche, en el salar de Atacama, en donde obtuvimos bellas imágenes para el recuerdo.

Para cerrar este reporte, les cuento que los chicos han estado muy bien de salud y con mucho ánimo (salvo uno que otro mareo y sangrado de nariz, que son normales por la altura) y afortunadamente nos devolvieron las maletas perdidas.

Les adjunto imágenes de la jornada. No he podido sacarles a todos, porque algunos son reacios a que les tomen fotitos 🤗
Saludos cordiales.

– María Elena Francovich

Día 3

Junto con saludarlos, les cuento acerca de la actividades del día de hoy.

A las 8 de la mañana, iniciamos un largo tour hacia piedras rojas, un sector que está ubicado a 4300 m de altura. El viaje duró aproximadamente 2:30 hrs y pudimos apreciar una serie de formaciones rocosas rojizas y algunas bellísimas lagunas altiplánicas (Miscanti y Miñiques). Todo el conjunto lleno de contrastes de colores.

Almorzamos en un restaurante en Socaire y luego nos dirigimos a la Reserva nacional de los Flamencos, un bello lugar, en el cual pudimos apreciar de cerca la belleza de estos elegantes animales.

Posteriormente, realizamos una visita breve al pueblito de Toconao, donde los chicos probaron unos ricos helados artesanales hechos de plantas nativas.
Nuevamente nos dejó contentos que ninguno de nuestros estudiantes presentó problemas de salud, debido a la altura. Solo un poco de sueño y cansancio, los cuales son normales.

Finalizamos el día con algo de piscina, descanso y una rica cena.

– María Elena Francovich

Día 4

Iniciamos la mañana en las Termas Puritama, en donde los chicos disfrutaron muchísimo jugando en el agua. Hubo muchas risas y alegría compartida.

Luego de almorzar, descansamos un rato y salimos a las 4 de la tarde hacia el valle de la luna. Allí apreciamos varias vistas muy espectaculares, claro que tuvimos que luchar con el calor intenso y el viento que nos acompañó todo el trayecto.

Esperamos una bella puesta de sol, en donde se pudieron relajar.

Me sorprende mucho que pese al cansancio que se aprecia, dado las intensas jornadas que hemos vivido, la alegría y el entusiasmo no decae.

Lea adjunto algunas imágenes.
Saludos cordiales
PD: He hecho esfuerzos para poder fotografiarlos a todos, sin embargo algunos se resisten jejeje.

– María Elena Francovich

Día 5

Junto con saludarlos, les escribo el último reporte de la Gira Colonos 2018.

Iniciamos tempranito la jornada, partiendo a las 5 de la mañana rumbo a los geyser del Tatio. Ver estos fenómenos naturales fue tremendo e impresionante. Pudimos verlos desde muy cerca, tomando todas las medidas de seguridad necesarios, fue realmente una experiencia conmovedora.

A la vuelta, pasamos por el pueblo Machuca, en donde algunos estudiantes probaron anticuchos de llamo. Otros se animaron a tomarse una foto con una llamita pequeña.

En la tarde, hubo tiempo libre, en donde pusieron bañarse en la piscina, jugar cartas y disfrutar de un rico cóctel.

Después de la cena, realizamos una actividad de cierre, en donde evaluamos la gira y realizamos una dinámica de despedida.

Mañana tenemos una excursión breve por el casco histórico y una visita al Pucará de Quitor. Trataremos de almorzar a las 12:00 para salir de San Pedro a las 13:30 hrs.

El número del vuelo es LA 0347 y parte a las 16:45, llegando a Santiago a las 18:45 aproximadamente. Nos informaron, en la página de la aerolínea que mañana habrá una huelga de los trabajadores de Latam. Al parecer ésta afectará solo a los vuelos que salen de Santiago. Esperemos que todo salga según lo planificado.

Me despido, esperando que estos reportes les hayan gustado.
Les deseo unas bellas fiestas de fin de año.

– María Elena Francovich

X