Gira de estudios Colonos 2016: Torres del Paine - Colegio Colonial de Pirque
2do Encuentro de Mini-voleibol y Sub 13
Diciembre 6, 2016
Visita a Cementerio General
Diciembre 19, 2016

Gira de Estudios Colonos 2016

Punta Arenas y Torres del Paine

Nuestros estudiantes ya han iniciado la Gira de estudios Colonos 2016, que este año los lleva el extremo sur del país. Esperamos que la actividad sea todo un éxito para finalizar de la mejor forma este intenso año escolar.

Lugar:   Punta Arenas y Torres del Paine
Fecha: Martes 6 de Diciembre al Lunes 12 de Diciembre
Cursos: 8º Básico y 2º Medio
N° alumnos: 32 alumnos
Edades: 13 – 16 años
Profesores Acompañantes: María Elena Francovich, María Isabel Guajardo, Carlos Urra, Daniela González

Objetivo general de la gira
Promover en los estudiantes la valoración del patrimonio natural y cultural de la zona extremo sur de Chile, a través del contacto directo con áreas naturales características, industrias representativas, centros cívicos de interés histórico y expresiones artísticas propias de la región.

Día 1: Aeropuerto

Estimados Padres:
Les escribo este primer reporte para contarles algo de lo vivido en este primer día.
Salimos del aeropuerto a las 14:30 hrs. Hicimos una escala en Puerto Montt, en donde no tuvimos que descender del avión. Llegamos a Punta Arenas alrededor de las 19:10 hrs. Ambos vuelos estuvieron muy cómodos, sin ningún tipo de turbulencia, por lo que los chicos aprovecharon de conversar y algunos dormir.
A las 20:00 hrs. arribamos al Albergue deportivo en el centro de Punta Arenas. El lugar es cómodo y acogedor. Cenamos y luego salimos a dar una vuelta para conocer un poco el entorno.
Les comento que los alumnos están con muy buena energía y disposición, Esperamos que este clima se mantenga durante todas las actividades que se avecinan.
Les adjunto la foto oficial que tomamos en el aeropuerto.

Día 2: Punta Arenas

Partimos el día muy temprano, ya que los chicos comenzaron a levantarse a las 5:30 hrs. Les comento que el clima ha estado bastante° bueno, aproximadamente 13 grados de máxima. El mayor problema es el viento que es muy fuerte y heladísimo.
A las 8:00 hrs. salimos a dar un pequeño paseo por el centro de la ciudad y tomamos algunas fotografías típicas.
A las 9:30 hrs  partimos hacia el humedal Tres Puentes en donde tuvimos una interesante charla y un avistamiento de aves.
Después del amuerzo, aprovechamos de recorrer la zona franca, en donde compraron algunos recuerdos.
A las 16:00 hrs, tomamos el barco hacia la Isla Magdalena. Todos quedamos maravillados con los cientos de pingüinos que allí habitan. Estas bellas y simpáticas aves están  acostumbradas a recibir visita, por lo que interactuaron bastante con los chicos.
Llegamos al Albergue muy cansados, pero contentos con la experiencia vivida.

Día 3: Punta Arenas y Fuerte Bulnes

Iniciamos nuestro recorrido dirigiéndonos hacia el Parque del Estrecho, nombre que se le da al antiguo recinto militar Fuerte Bulnes. En el camino pudimos apreciar el bello paisaje del Estrecho de Magallanes. Nos tomamos una foto grupal en el hito que marca la mitad del territorio nacional desde el Perú a la Antártica.
Al llegar al lugar, visitamos las instalaciones del antiguo Fuerte, las cuales han sido restauradas. Recorrimos un hermoso sendero que nos mostraba la orilla de la costa del Estrecho. También nos dirigimos a un museo interactivo que relata la historia de la formación geográfica y política de esa zona. Todo esto con un clima soleado, a ratos con lluvia y muy caluroso.
Pasamos a almorzar a aguas claras y terminamos con un pequeño city tour del centro de Punta Arenas, en donde pudieron conocer mejor la ciudad y comprar algunos engañitos.
Llegamos al Albergue en forma ráuda y empacamos nuestras cosas para salir hacia Puerto Natales, en un viaje de 3 horas.
Arribamos alrededor de las 21:30 hrs. cenamos y a descansar. Como ven una jornada intensa, productiva y con muchas fotos para recordar.

Día 4: Cueva del Milodón y Torres del Paine

Es un reporte breve, ya que fue un día en el que básicamente nos trasladamos a las Torres del Paine.
Iniciamos el camino, parando primero en la cueva del Milodón, un lugar que impresiona muchísimo por su tamaño y majestuosidad.
Luego nos enrutamos hacia las Torres, haciendo diversas paradas para  obtener bellas fotos del entorno. Almorzamos en el restaurante El Ovejero, en donde el viento casi nos lleva de lo fuerte que corría!
Llegamos a nuestro destino a las 15:30 hrs. Quedamos muy sorprendidos por la belleza de este lugar, la cual es sobrecogedora. Nos dispusimos a armar campamento y a descansar un poco del largo viaje.
Las personas de AMA, encargados del camping, son muy amables  y muy dispuestas a ayudarnos en todas nuestras necesidades.
Acabamos de cenar e iremos luego a dormir y así poder descansar para la larga y extenuante jornada que se avecina.
Les adjunto algunas fotos de la jornada. Lamentablemente la foto con las torres atrás no salió muy buena, ya que se inició una mini tormenta de viento que no nos dejó tomar más.

Día 5: Trekking en Torres del Paine

Comenzamos el trekking a las 10 de la mañana en un día que tocó excepcionalmente soleado y agradable. Nos dijeron que este fin de semana ha sido el mejor de la temporada, lo que nos alegró mucho.
Al iniciar el ascenso, nos percatamos que era un tremendo desafío, ya que el tiempo que se estimaba solo de subida era de 4 horas. El problema era la complejidad de la pendiente que era de sobremanera empinada, sumado al calor excesivo y el viento que se intensifica a medida que uno sube. Hay un sector llamado “El cruce de los vientos” que es un precipicio sumamente angosto con ráfagas de viento de aprox. 60 kms/hora, el cual nos demandó mucho esfuerzo.
Transcurrido 2 horas del ascenso, llegamos al refugio “El Chileno”, en donde un alumno decidió no continuar, por lo que decidí regresar al campamento con él. El resto de la delegación continuó el desafío que a ratos se torno casi imposible. Sin embargo, regresamos todos bien, con mucho cansancio corporal, pero con la alegría de haber logrado el objetivo.
Les debo las fotos que se tomaron de la base Torres, puesto que no las tengo aun en mi celular. Les mando una que tomé del paisaje que nos acompañó en el trayecto.
Nos queda solo el día de mañana y ya algunos están tristes, porque nuestra gira casi llega a su fin. Esperamos que hoy duerman muy bien, al igual que ayer.

Día 6: Regreso a Punta Arenas

Hoy nos levantamos un poquito más tarde, puesto que el cansancio del día anterior se hizo sentir. Desayunamos y un 1er grupo fue a realizar una excursión con los chicos de AMA, en donde conocimos todo lo relacionado con las Torres; su flora y fauna principal. El resto de los alumnos se dedicó a desarmar el campamento y a ordenar sus cosas. Luego, viceversa, el grupo que llegó ordenó y el resto salió de exclusión.
Tipo 12:30 de la tarde, comenzó tímidamente a llover. Cuando fuimos a almorzar, la lluvia ya se tornó más intensa y nos mojamos un poco. A las dos ya estábamos listos para partir y nos informaron que seguridad del Parque no estaba dejando pasar buses al sector del camping, por lo que nos tuvimos que trasladar a pie hasta el lugar donde se encontraba el bus. Esto provocó que algunos se mojaran un poco más, sin embargo, para los chicos fue una aventura más.
Llegamos a las 20:30 al Abergue deportivo de Punta Arenas. Cenamos y realizamos una evaluación de la Gira con todos los participantes. Nos dio gusto ver que la sensación general del grupo fue muy positiva, lo cual nos deja muy satisfechos. Obviamente, siempre hay cosas que mejorar, no obstante, fue una experiencia muy enriquecedora para nuestros estudiantes y para nosotros también.
Mañana estaremos a las 7:30 en el Aeropuerto y según el cronograma estaríamos llegando a las 14:30 a Santiago. Cualquier cambio en la programación se les tratará de informar lo antes posible.

X