Salida pedagógica 2º medio: Visita a Museo de Historia Natural - Colegio Colonial de Pirque
Intercambio Internacional 2017: Despedida Colegio Barretos
Julio 6, 2017
Voleibol Colonial: Resultados Deportivos 1º semestre
Julio 11, 2017

Salida pedagógica 2º medio:

Visita al Museo de Historia Nacional y Cerro Santa Lucía.

En el último día de clases, se llevó a cabo una salida pedagógica a los museos precolombino y de Historia Nacional con 4° básico y 2° año de enseñanza media, liderado por los profesores Stuart Ayan y Luisa Ulloa del departamento de Historia y geografía de nuestro colegio.

Esta actividad tuvo por objeto, acercar a nuestros estudiantes de manera concreta a la historia nacional, abarcando los períodos: precolombino e independencia de Chile.

Es sabido el gran obstáculo de lograr revivir un pasado tan lejano en el tiempo y a la vez tan trascendente en la construcción de nuestra historia patria, es así como para dar solución a dicho problema, nuestros estudiantes visitaron los museos precolombino y de historia nacional, lugares donde se encuentran importantes vestigios que logran acercarnos a esas épocas, y generar en ellos un sentimiento de pertenencia respecto de que la historia de nuestro país, es su propia historia.

Nuestro recorrido, abarcó el centro histórico de Santiago, Plaza de Armas, Cerro Santa Lucía, relacionando en todo momento esta experiencia con los contenidos y conceptos vistos en clases, como la presencia de pueblos indígenas en el valle de Santiago antes de la llegada de Valdivia, acentuando el hecho de que en Chile y América, existían pueblos y culturas milenarias que sufrieron un proceso de cambio y sincretismo tanto cultural como religioso, la distribución espacial de nuestra ciudad capital (plano damero), y las condiciones que favorecieron la decisión de Valdivia de establecer en ese lugar la ciudad capital del Reino de Chile.

Con alegría creemos que dichos objetivos fueron alcanzados y lo más importante, nuestros alumnos disfrutaron cada minuto del recorrido.

– Stuart Ayan Guerra.
Departamento de Historia y Geografía 

X