Tercer Ciclo
de 7ºmo a 4ºto medio
Descripción del proyecto
Toda experiencia docente, más allá de las pesadas responsabilidades y el, a veces, interminable trabajo, supone un reto decisivo, una exigencia total, de cuerpo y alma, tras uno de los objetivos más nobles y necesarios que existen: “Educar a nuestros niños y jóvenes”. Nuestra pedagogía está centrada en la educación del alumno como un ser integral que debe desarrollar su intelecto, pero también debe cultivar su cuerpo y su espíritu.
Es necesario que, a través del proceso educativo, el joven se enfrente a experiencias significativas que le permitan develar cuál es su verdadera vocación.
Nuestro ciclo está compuesto por jóvenes de séptimo a cuarto medio que fluctúan entre los 12 y 18 años. Es un ciclo decisivo, puesto que en él los chicos comienzan a dilucidar el futuro que les espera y trabajar por lograr las metas que poco a poco se comienzan a trazar.
El alumno colonial es un joven amistoso, muy respetuoso de su entorno y dispuesto a aprender cosas nuevas. La diversidad es uno de los sellos de nuestros alumnos quienes conviven y comparten respetando las múltiples diferencias.
Nuestro proyecto educativo promueve una educación centrada en las habilidades cognitivas, sociales, artísticas y sicomotrices de nuestros estudiantes.
Los niveles están compuestos por un solo curso que posee alrededor de 25 alumnos por aula, lo que favorece el trabajo personalizado.
Incorporamos dentro de nuestra labor, una serie de actividades significativas que le permiten al joven ir desarrollando su ser integral. De todas ellas destacamos las siguientes:
1. Gira “Colonos”: En junio de cada año los alumnos de 8vo. y II medio viajan juntos a algún destino del país, con un propósito netamente educativo. Es una experiencia muy enriquecedora que los invita a investigar, recrearse y a compartir.
2. Intercambio estudiantil Chile-Brasil: Esta actividad se realiza año por medio, en donde una comitiva de estudiantes chilenos viaja al Colegio Barretos. Esta es una actividad en la que los chicos pueden hacer vínculos de amistad, visitar otro país y conocer su cultura y tradiciones. A su vez, los jóvenes del Colegio Barretos nos visitan con el mismo afán de conocer y compartir con las familias de nuestro Colegio y apreciar nuestras comidas, lugares típicos y costumbres.
3. El Café cultural: Es una instancia en donde nos reunimos con las familias y les mostramos los trabajos y números que nuestros alumnos realizan durante el año. Es un momento de cultura, recreación y vida social.
4. Adicionalmente, existen diversas salidas pedagógicas que complementan nuestro quehacer pedagógico tales como; Trekking al Morado, Escaladas, visitas al Río Clarillo, Idas al teatro, participación en Olimpiadas matemáticas, actividades ecosociales, etc. También ofrecemos una gama de talleres artísticos, culturales y deportivos que fortalecen aún más el currículum de formación integral.
5. No podemos dejar de mencionar a las Selecciones deportivas de Hockey patín y Voleybol, que aportan a nuestra vida escolar el trabajo de alto rendimiento deportivo.
6. El área académica se ve fortalecida con talleres de reforzamiento, Preuniversitario y un proyecto de mejoramiento del idioma inglés, el cual está en funcionamiento desde el año 2014.